Sección 3: Democratización de los procesos de transformación

El compromiso participativo es fundamental para TIP, ya que la teoría del cambio implica un cambio en los valores y creencias que nos impulsan: es un cambio más profundo y, por lo tanto, requiere que todos los actores del sistema tengan agencia e influencia durante todo el proceso.

Compromiso participativo con los conceptos y la práctica de TIP

Esta colección de recursos aborda los métodos participativos para la TIP y el papel de los ciudadanos y la acción colectiva en los procesos de transformación.

Participación ciudadana dentro del HUB de América Latina y el Caribe para TIP

Los recursos del HUB de América Latina y el Caribe para TIP abordan enfoques participativos para crear espacios protegidos para la gobernanza regional y para la inclusión en la atención del cáncer en Colombia.

Co-creación para la política

Estos recursos presentan el sintonizador de 'co-creación para políticas', una lista de verificación de autoevaluación para el diseño de procesos de co-creación de políticas, que fue adaptado por TIPC y Cristian Matti en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea para crear un Miro herramienta para el laboratorio de recursos.

Perspectivas de la charla fogonera nórdica

En estos videos, pares de profesionales e investigadores de políticas TIPC reflexionan con franqueza sobre el proceso de co-creación: cómo es inherentemente difícil, pero puede contribuir al aprendizaje de segundo orden una vez que podemos atravesar los inevitables 'puntos de crisis'; cómo trae a colación el malestar y la pérdida de identidad; y los roles y las habilidades necesarias para participar de manera efectiva en la co-creación para TIP.

Continuar a