MOTION Herramienta Transformativa de la Teoría del Cambio

Hora prevista
90 minutos
Tipo de recurso
Herramienta
Región TIPC
Global
Proyecto
MOVIMIENTO
Publicado
2021

Esta es una herramienta de prueba de Miro duplicada de la Manual MOTION: Desarrollo de una teoría transformadora del cambio.

Se puede utilizar para ayudarnos a desarrollar y/o revisar una estrategia de cambio de sistema transformador para un proyecto, programa u organización. Esta estrategia se puede aplicar dentro de una iniciativa y acompañarla a lo largo de su ciclo de vida, sirviendo como un aparato para reflexionar sobre su evolución y aprendizajes clave.

  • La primera parte de la herramienta (relevante para Componente 1 del Laboratorio de Recursos) nos guía a través del proceso de creación de una teoría de cambio transformadora para un proyecto, programa o política, comenzando con un camino y luego desarrollando cada uno de los elementos de la teoría de cambio.
  • La segunda parte de la herramienta (relevante para Componente 3) nos ayuda a considerar si nuestro proyecto, programa o iniciativa está contribuyendo a la transformación de los sistemas al relacionar los resultados del lienzo de la teoría del cambio (en la primera parte) con la dinámica de transición y los resultados transformadores.

Características clave de la herramienta, descritas en el Manual MOTION:

  • Esta es una herramienta de creación conjunta que pueden utilizar los equipos y grupos de partes interesadas para desarrollar, revisar y reflexionar colectivamente sobre cómo una iniciativa puede contribuir a la transformación de los sistemas.
  • Es una herramienta formativa que permite el aprendizaje al proporcionar un marco para comprender sistemáticamente cómo se logran los objetivos del proyecto y los resultados deseados a lo largo del tiempo.
  • Es una herramienta reflexiva, ya que nos impulsa a los usuarios a pensar sobre los supuestos subyacentes que guían nuestra estrategia, invitándonos a mirar diferentes alternativas y perspectivas.

 

Agradecimientos

El Manual MOTION es el resultado de una estrecha colaboración y trabajo en equipo del equipo del proyecto a lo largo de 2020 y 2021. En el manual, los autores agradecen especialmente a:

  • Johan Schot, Alejandra Boni, Jordi Molas Gallart y Matthias Weber
  • Socios de proyecto de ACT en NBS, SATURN y SuSMo, específicamente Beth Morley, Francesco Guaraldi, Theodora Skordili, Elitsa Petkova, Alessandro Gretter, Anastasia Nikologianni, Nick Grayson, Nieves Mestre, Luisa Fernanda Guerra, Manuel Almestar, Stephen Passmore, Juraj Jurik y Monserrat En ciernes
  • Elzemiek Zinkstok y Naz Costante por diseño
  • Jose Manuel Martin Corvillo por materiales y herramientas de aprendizaje
  • Irene Vivas Lalinde en EIT Climate-KIC
  • Oscar Romero Goyeneche, Bipashyee Ghosh y Victoria Shaw en el Consorcio de Políticas de Innovación Transformativa
  • Las dos organizaciones que hicieron posible el trabajo: EIT Climate-KIC y Transformative Innovation Policy Consortium
Citación

Alvial Palavicino, C., Matti, C., Witte, J., Brodnik, C., Keesman, S., Méndez, PF, Penna, C., Terrazas, P., Costante, N., Zinkstock, E. ( 2021) Manual MOTION: Desarrollo de una teoría transformadora del cambio, pág. 46. Disponible en https://tipresourcelab.net/resource/motion-transformative-theory-of-change-tool/

Instrucciones para los facilitadores

Importante: Duplicar la herramienta

Este recurso es una versión Maestra de la herramienta. Para usarlo, deberá duplicarlo en su propia cuenta de Miro.

Cómo duplicar el tablero

  • Primero, asegúrese de tener su propia cuenta de Miro. Los investigadores pueden acceder a un plan educativo gratuito para el personal de las instituciones educativas
  • Haga clic en el enlace 'descargar' para acceder a la placa principal del laboratorio
  • Luego haga clic en el título
  • Haga clic en 'duplicar'; esto abrirá otro tablero con 'Copiar' en el título
  • Cambie el nombre de la herramienta y guarde la URL

Deberá completar este proceso para cada tablero. Si está utilizando una herramienta con varios grupos, puede: (a) crear un tablero diferente para cada grupo o (b) copiar la herramienta varias veces en el mismo tablero. Recomendamos (b) para evitar confusiones sobre los enlaces de la placa.

Si eres nuevo en Miro, hay una breve introducción. aquí.

Si cambia accidentalmente el Resource Lab Master, ¡no se preocupe! – deje un mensaje en la sección de comentarios a continuación y el equipo del laboratorio podrá actualizarlo.

Reflexiones sobre el uso de TIPC

Orientación para usar la herramienta del Manual MOTION

  • ¿Cuanta gente? Esta es una herramienta colaborativa para grupos de 2 a 15 personas.
  • Dificultad: Media-alta. Es una herramienta que consume mucho tiempo y requiere una exploración iterativa en varios talleres.
  • ¿Cuánto tiempo? 90 minutos para comenzar a explorar la herramienta y tantos talleres adicionales como sea necesario.
  • Lo que necesita: un equipo o grupo de partes interesadas que trabajen en una iniciativa compartida, con una meta o visión compartida dentro de un contexto bien definido (una convocatoria de proyecto, organización, calendario, etc.)
  • ¿Dónde utilizar? Puede utilizar esta herramienta en un taller en línea con el lienzo de Miro provisto o en un taller presencial. En ambos casos, recomendamos que uno o dos miembros del equipo actúen como facilitadores, familiarizándose con el material y organizando el taller.
  • ¿Qué sigue? Puede utilizar esta herramienta varias veces para reflexionar sobre los cambios de su proyecto. Además, puede combinarlo con la herramienta de autoevaluación en el Manual MOTION para su evaluación.

3 pensamientos sobre "MOTION Transformative Theory of Change tool"

  1. Gracias por sus comentarios. Debería estar funcionando ahora si sigue las instrucciones anteriores. Háganos saber aquí si hay más problemas. Gracias, equipo de laboratorio

  2. Me gusto mucho la herramienta!!! Ahora estoy trabajando en varios proyectos que requieren una teoría del cambio, y creo que estas son preguntas muy útiles que pueden permitir que se cree la teoría del cambio para llevar las ideas a la acción.

    El único pequeño comentario que daría es que hay diferentes elementos que se agregan en algunas teorías de la teoría del cambio. Para mí ha sido útil incluir también el elemento de “necesidades”, antes del elemento de “insumos”. Creo que es importante diferenciar cuáles son las necesidades que se están enfrentando con un proyecto/idea para subrayar la importancia de alinear el trabajo para resolverlo.

Deje sus comentarios sobre el recurso.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *