El Livre Vert 2030 que Colciencias (Conocido hoy como Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovacion de Colombia- Minciencias) presentó al país en el año 2018 constituyó un primer paso para la renovación de la política nacional de ciencia e innovación, desarrollando su nivel estratégico mediante la definición de unas bases conceptuales, principios y rutas para la acción pública, así como interacciones entre los diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
Esta política se desarrolló alrededor de lo que se denomina « enfoque transformativo », cuyo propósito central es contribuir en la solución de los grandes desafíos sociales, económicos y ambientales qu'enfrenta Colombia país y que se consideran expresados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de l'Agenda 2030 de las Naciones Unidas1 adoptada por el país como una hoja de ruta para el desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo2. Para ello, este enfoque busca facilitar la transformación de los actuales sistemas sociotécnicos haciéndolos más sostenibles.
Pour la mise en œuvre de Livre vert 2030, la política se proponía avanzar en tres frentes : i) promoviendo la adopción del enfoque transformativo en el SNCTI y otros sistemas affines, ii) orientando la ciencia y la innovación nacional y, iii) apoyando la adaptación del enfoque transformativo para el logro de los ODS un niveau territorial. De manera transversal se buscó promover la incorporación de cinco principios ou les idées fondamentales pour inspirer l'action : direction, participation, aprendizaje y experimentación, interdisciplinariedad y anticipación de resultados y efectos.
El Livre Vert 2030 fue resultado de un proceso iniciado por un periodo cercano a dos años, cuando Colciencias creo en compañía de la Science Policy Research Unit (SPRU) y de las agencias de ciencia e innovación de Suecia, Noruega, Finlandia y Sudáfrica, el Consorcio Internacional de Política de Innovación Transformativa, donde analizamos nuevas posibilidades para orientar la política pública de ciencia e innovación, de manera que respondiera mejor a los grandes deafíos globales y nacionales. Este trabajo se convirtió en el punto de partida para iniciar a nivel nacional y regional une serie de conversaciones y reflexiones (entrevistas, conversatorios, talleres) sobre cómo orientar nuestra política de ciencia e innovación hacia un enfoque transformativo, en las cuales participaron cerca de 1500 personnages.
Citation
Colciencias. (2018). Libro Verde 2030 – Politica Nacional de Ciencia e Innovacion para el Desarrollo Sostenible. Extrait de http://libroverde2030.gov.co/wp-content/uploads/2018/05/LibroVerde2030.pdf