Laboratorios Estratégicos de Transformación para la Salud Pública (LET-SP)

Los Laboratorios Estratégicos de Transformación para la Salud Pública (LET-SP) se establecieron para identificar el potencial transformador de iniciativas seleccionadas: cambio climático, envejecimiento y salud pública digital. Su objetivo es profundizar nuevas rutas hacia el desarrollo socio e institucional basados en principios de sostenibilidad social y ambiental. Esto se prevé a través de la caracterización de actores, materiales, reglas y el régimen que representan y abordando los problemas de Salud Pública específicamente en la conducción de cambios y establecimiento de caminos para la gestión de esos nichos de conocimiento.

Socio líder Organización
Escuela Nacional de Salud Pública - Universidad de Antioquia (UdeA)
Otros socios del proyecto
Gobierno de Antioquia
Informacion adicional
Iniciativa presentada por
Eliana Martínez
Medellín, Colombia
Investigador/profesor & Asuntos Estratégicos
Organización
La Facultad Nacional de Salud Pública UdeA
Describir el Portafolio y su contexto

Se incluyen en el Portafolio un conjunto de intervenciones en respuesta a poblaciones de Antioquia que demandan acciones de salud pública en un contexto de aprendizajes rodeados de conflictos socio ambientales y enormes desafíos.

Fecha de inicio
27/07/2020
Fecha final
27/12/2023
País de destino
Nivel de intervención de la iniciativa
IndividuosCiudad
¿Qué estructuras y prácticas insostenibles (Régimen) aborda la iniciativa?

Las estructuras y prácticas actuales serán insostenibles en el futuro. Necesitamos co-líderes y colaboradores de iniciativas para el cambio y estamos involucrando a organizaciones civiles sociales, líderes, jóvenes y mujeres con nuestras iniciativas a través del desarrollo social en el terreno.

¿Cuáles son las estructuras y prácticas sostenibles (nichos) creadas por la iniciativa?

eSalud pública, adaptación al cambio climático y envejecimiento y salud mental - con el uso de herramientas de participación social e investigación de acción social

¿A qué sector se dirige principalmente la iniciativa para el cambio?

Salud principalmente. Estamos tratando de establecer conexiones con el sector del transporte, las tecnologías y el sector de alimentos y agua.

¿Es la iniciativa un experimento?

SÍ: Las tres iniciativas son auténticos experimentos por la novedad en la Escuela de Salud Pública y también porque están creando capacidades en varios niveles y actores del sistema.

Gente

person icon
Eliana Martínez
Investigador/Docente & Asuntos Estratégicos, Facultad Nacional de Salud Pública UdeA